Medio Marat�n Valencia 2024: horario, recorrido y cortes de tr�fico Comunidad Valenciana
En RUNME y myRaceland puedes encontrar competiciones en EE.UU, Alemania, Austria y Suiza además en más de 100 países alrededor del mundo. En el área de habla alemana, myRaceland es el calendario de competiciones con la mayor cantidad de eventos. A nivel mundial, encontrarás sobre todo medio maratones, maratones y eventos en ciudades grandes.
…Y aquí continuamos en las mismas, subes y bajas sin cesar… Aunque esta vez la balanza se inclina del lado de los descensos a las subidas. Almagro es bastante toboganera (ojo al repecho que va de Marqués de Riscal a Zurbarán) al igual que Sagasta; y San Bernardo hasta la parada del metro de Noviciado es bajada rapidísima. Un tramo de ir adaptando el ritmo y de no fliparse en exceso en San Bernardo porque aún queda un última y muy exigente dificultad antes de llegar a meta. Dejando atrás la puerta de Alcalá, el inicio de Serrano es aún favorable, pero a la altura del Museo Arqueológico ya sí que repunta para arriba y toca regular porque es una recta larga de no mucho desnivel (semejante a la Castellana) que pasado el km 15 hace bastante pupa si nos engoliramos. Aun siendo aún un tramo con una subida que rompe la dinámica, este sector es mucho más favorable que el anterior y podemos ir algo más rápidos allá donde baje o llanee, que es en la mayor parte de estos más de 3,5 kilómetros de tramos. A regular en el encadenado de final de Esquerdo e inicio de O’Donell, pero el resto permite ir a ritmo de carrera e, incluso, rascar algún segundo.
La Media Maratón 2025 llega a Sevilla: horario, recorrido y dónde recoger los dorsales
De entre el total de inscritos, tomarán la salida desde la meta en Conde de Vallellano un total de 5.191 hombres y 1.123 mujeres. La prueba, además, contará con la participación 2.892 cordobeses que ya cuentan con su dorsal para el domingo. La vecina provincia de Sevilla vuelve a aportar corredores de manera importante y serán 1.015 los atletas sevillanos que se citan en la Media Maratón de Córdoba en este 2024. El domingo 27 de octubre la ciudad volverá a acoger a miles de corredores en una prueba que año tras año atrae a más participantes. Motivos no le faltan, y es que la ciudad es una de las joyas del calendario de carreras.
RECOGIDA DE DORSAL Y CAMISETA
A mitad del trazado, el paso por calles como Francisco Silvela, Doctor Esquerdo, O’Donnell o Alcalá será una oportunidad para mantener el ritmo antes de encarar el tramo final. En los últimos kilómetros, los corredores pasarán por la Puerta de Alcalá, recorrerán la Gran Vía, cruzarán la Puerta del Sol y bajarán por el Paseo del Prado, en un cierre que culminará de nuevo en el Paseo de Recoletos, frente a la Biblioteca Nacional, donde estará situada la meta. El nuevo recorrido del Medio Maratón de Madrid 2026 estará conformado por un total de 21,097 kilómetros, en los que los participantes recorrerán los lugares más emblemáticos de la capital española. Un recorrido que vuelve a innovarse suavizando el mmgranada perfil y reduce el desnivel positivo de la prueba, para que los participantes tengan más opciones de mejorar sus marcas y lograr buenos tiempos de llegada a meta.
- Por ello, el Ayuntamiento ha publicado un bando con las principales afecciones sobre la circulación.
- Según señala la organización de la prueba, los días indicados son el viernes 24 y el sábado 25 de enero de 10.00 a 20.00 horas.
- Todos los cambios que sufrirán las líneas de Tuvisa pueden consultarse en este enlace.
- En RUNME y myRaceland puedes encontrar competiciones en EE.UU, Alemania, Austria y Suiza además en más de 100 países alrededor del mundo.
- Aun siendo aún un tramo con una subida que rompe la dinámica, este sector es mucho más favorable que el anterior y podemos ir algo más rápidos allá donde baje o llanee, que es en la mayor parte de estos más de 3,5 kilómetros de tramos.
Este es un momento de satisfacción y orgullo, que pone el broche de oro a una carrera que desafía tanto al cuerpo como a la mente. Los participantes dispondrán de servicio de duchas en Polideportivos Pio Baroja y Manteo, para su utilización una vez terminada la carrera. Más allá del deporte, la mmB 2025 refuerza su compromiso con el planeta y con la sociedad. Su alianza con WWF Colombia y su histórica colaboración con más de 55 fundaciones nacionales convierten a esta carrera en un espacio donde correr también significa contribuir a un futuro más sostenible.Bogotá está lista. Organizada por Correcaminos de Colombia, la carrera refleja un crecimiento sostenido en prestigio y proyección global. Este año, destaca la participación de países tradicionalmente presentes, como Estados Unidos, México, España y Brasil, junto a nuevas representaciones, como la del Reino de Bután, que debuta en la prueba.
Los fondos recaudados mediante donaciones voluntarias apoyarán programas de monitoreo de fauna, fortalecimiento comunitario y restauración de áreas protegidas. Además, la mmB reafirma su compromiso social, habiendo impulsado proyectos de más de 55 fundaciones en sus ediciones previas. El evento busca posicionarse como un referente de sostenibilidad en el deporte latinoamericano.
Al finalizar la carrera los atletas participantes dispondrán de una bolsa de avituallamiento individual con líquidos y sólidos proporcionada por BM SUPERMERCADOS y POWERADE. Cada 5 kilómetros habrá Djs para que el público disfrute y los corredores se sientan apoyados para seguir adelante con su objetivo. Los atletas participantes tendrán a su disposición puntos de avituallamiento en los kilómetros 5, 10 y 15 con agua y en los puntos Km.